Links

L’ICÉA coordonne l’édition 2016 de l’Académie internationale de plaidoyer pour l’apprentissage tout au long de la vie
En 2004, ICAE mettait sur pied un programme de formationsur le plaidoyer en faveur de l’apprentissage tout au long de la vie. Ce programme poursuit deux grands objectifs. Tout d’abord, il a pour but de fournir, à des personnes ayant une forte expérience de plaidoyer à l’échelle de leur pays, les connaissances leur permettant de […]
Profes: ¡los necesitamos! ¡Alcen su voz!
Tuve la suerte de que mi mamá fuese profesora. Junto con el cariño y las enseñanzas que me ha entregado, la vi siempre dedicada a enseñar a niños y niñas en contextos difíciles. Esa dedicación al servicio público me inspira en mis acciones día a día. Hoy, es directora-docente de una Escuela Hospitalaria, sin fines […]
Paso de Zebra – Capítulo 1
PASO DE ZEBRA Capítulo 1 (ES-EN-PT) Las fallas del sistema educacional chileno salieron a la luz entre los años 2006 y 2011. Sin embargo, no es un tema fácil de entender. Luego de ofrecer una mirada global de la situación, Camila Escobar, ex estudiante de la Universidad del Mar, relata cómo sufrió en carne propia […]
Allende y su infinita soledad
Allende y su infinita soledad La voluntad de Allende de hacer un plebiscito no encontró acogida ni en los generales golpistas ni en los partidos de la propia Unidad Popular. Por Carlos Ominami: http://www.latercera.com/noticia/opinion/ideas-y-debates/2013/09/895-542040-9-allende-y-su-infinita-soledad.shtml
4 de agosto de 2011
4 de agosto de 2011 “Ya estaba oscuro, mas no recuerdo la hora. Parecía muy tarde. Junto a Carlos, un gran amigo que ese año era el Consejero Superior, salíamos de una sesión del Consejo Académico que él presidía. Yo asistía como Secretario General de la FEUC en representación de la Directiva. Desde un costado del campus […]
La privatización de los hospitales
La privatización de los hospitales La necesidad de ver la Salud como derecho, donde el Estado toma parte del bien común como fue en su inicio con el Sistema Nacional de Salud, velando de forma coordinada por la salud global de la población, se ve hoy en claro riesgo, hecho preocupante si pensamos que este […]
Sebastián Vielmas: ¿Por qué seguimos marchando?
Sebastián Vielmas: ¿Por qué seguimos marchando? “(…) la resistencia al cambio en la educación por parte de la élite política y económica tiene un trasfondo ideológico: para el actual modelo de desarrollo, invertir en las personas no es prioridad. El énfasis está puesto en extraer la mayor cantidad de recursos posibles, sin importar el legado […]